Os moradores do Loteamento Ceval na histÃria de Marechal CÃndido Rondon (1991â2007): um estudo de caso sobre a formaÃÃo do setor urbano-industrial frigorÃfico e a luta por moradia / Los moradores del Loteamento Ceval em la historia de Marechal CÃndido Rondon (1991-2007): un estudio de caso sobre la formaciÃn del sector urbano-industrial frigorÃfico y la lucha por la morada

AUTOR(ES)
DATA DE PUBLICAÇÃO

2008

RESUMO

Esta disertaciÃn trata de la participaciÃn de los Moradores del Loteamiento Ceval en la historia de Marechal CÃndido Rondon (1991â2007), se propone a hacer un estudio de caso sobre la formaciÃn del sector urbano-industrial frigorÃfico y la lucha por morada. Este proceso tuvo inicio en 1963 y continÃa hasta el momento. La problematizaciÃn enfoca las relaciones entre los mÃltiples sujetos sociales implicados: trabajadores, em-presarios y empresas, del frigorÃfico, moradores del Loteamiento Ceval, gobierno muni-cipal, estadual y federal, prensa y Ministerio PÃblico. En el primer momento el anÃlisis està direccionado para la formaciÃn del espacio urbano-industrial de la ciudad que ocu-rrià simultÃneamente con la formaciÃn del frigorÃfico de carne porcina de Marechal CÃndido Rondon en el perÃodo de 1963-1996. Juntamente con ese proceso se formà la Villa Obrera en el frigorÃfico de Marechal CÃndido Rondon que, en 1991, hizo parte de una negociaciÃn envolviendo Gobierno Municipal y la empresa Ceval Alimentos. Desde esa negociaciÃn las casas, de la entonces Villa Obrera, fueron transferidas para el actual Loteamiento Ceval. En el Loteamiento Ceval, ademÃs de la ilegalidad, los moradores estÃn sometidos a los efectos de la poluciÃn, a los riesgos a la integridad fÃsica, moral y salud, a la degradaciÃn ambiental, a la baja calidad de vida, y el desempleo, a la margi-naciÃn, al descaso del poder pÃblico y, principalmente, la discriminaciÃn y a la segrega-ciÃn social. Desde 2004 como investigaciÃn y extensiÃn, la actuaciÃn de la Universidad contribuyà decisivamente para la organizaciÃn del acervo documental que resultà en el Procedimiento Administrativo Ministerial n 01/2003, en el cual peritos del Centro de Apoyo Operacional a las PromotorÃas de ProtecciÃn al Medio Ambiente, de Curitiba, subvencionaron a 2 PromotorÃa de Justicia de la Comarca de Marechal CÃndido Ron-don en la confecciÃn de la AcciÃn Civil PÃblica Ambiental, Autos 225/2005. De esta forma, en cuanto Ãrgano de la Justicia, esta PromotorÃa actuà visando la defensa de los derechos difusos, especialmente, en este caso, en defensa del medio ambiente y de la integridad fÃsica y moral de los moradores.

ASSUNTO(S)

moradores historia frigorÃfico ministerio pÃblico loteamento ceval vila operÃria ministÃrio pÃblico loteamiento ceval frigorÃfico villa obrera moradores

Documentos Relacionados