Respuestas fisiologicas que caracterizan el comportamiento de diferentes cultivares de soja a la deficiencia hidrica en el suelo.

AUTOR(ES)
FONTE

Pesquisa Agropecuaria Brasileira

DATA DE PUBLICAÇÃO

2011

RESUMO

El objetivo del trabajo fue determinar posibles diferencias en algunos parametros y su relacion con la producion de semillas. Los cultivares fueron: Forest, Asgrow 5308, Federada I INTA, Pelotas 8549 y Pelotas 8576. Los tratamientos consistieron en tres periodos de sequia (en R2, R3 y R6) hasta 60% de humedad equivalente (HE) y testigos a HE. La tasa transpiratoria fue menor para los dos cultivares Pelotas, en ambos niveles hidricos y en los dos primeros periodos de sequia, presentando ambos cultivares la mayor pilosidad. El potencial agua foliar, la conductancia estomatica y la temperatura foliar no presentaron diferencias entre cultivares dentro de los niveles hidricos en los dos primeros periodos de sequia. La produccion final de semillas en HE fue en orden decreciente: "Asgrow 5308", "Federada I INTA", "Forest", "Pelotas 8576" y Pelotas 8549". El fue la variable mejor indicadora de los efectos del estres hidrico sobre los rendimientos. La sequia aumento el numero de semillas poco desarrolladas, pero las que completaron su crecimiento, superaron en calidad fisiologica a las producidas en condiciones irrigadas.

ASSUNTO(S)

glycine max estre hidirco calidad fisiologica semillas water stress physiological quality seeds

Documentos Relacionados