MERCOSUL (Mercosur - Ñemby Ñemuha) passaporte para a americanide : discurso dos jornalistas correspondentes brasileiros no exterior (1995-2005)

AUTOR(ES)
DATA DE PUBLICAÇÃO

2008

RESUMO

La investigación busca identificar la americanidad en matices de matrices identitários contenidos en los discursos de los periodistas correspondientes brasileños en Buenos Aires y Washington/Nova York cuando, de sus lugares de reportaje, refiriéndose al Mercosur, considerado aquí un vector, no único, del patronímico continental. Esos matices son buscados, en los primeros quince años de existencia del bloque, en la intertextualidad y en la interdiscursividad que surgen de las matérias periodísticas y de los artículos relativos al Mercosur, editados por esa misma prensa, los escritos por autoridades de gobierno, parlamentares, empresarios, intelectuales y sindicalistas, con el objetivo de observar la extensión del espacio integracionista. Ambos son atravesados por representaciones que desvelan marcas de una identidad ciudadana común. La tesis enfatiza, a lo largo de los ocho capítulos, la perspectiva socio-histórica y cultural del Mercosur, la mayoría de las veces enfocada en el viés económico. La cuestión identitária y la modernización acompañan emblemáticamente el cotidiano de la vida de los pueblos de la América (Latina) desde que españoles y portugueses desembarcaron en la región en los primeros años del siglo XVI, presentando, a veces, una cara centrípeta, otras, actuando de manera centrífuga. A lo largo del tiempo esas dos vertientes del imaginario de la América, performatizadas, se van confundiendo, fundiendo y ganando materialidad propia en dirección a una identidad regional, cuyas movientes modulaciones encuentran en el Mercosur un importante vector de configuración y reconfiguración.

ASSUNTO(S)

identidad americanidade jornalistas correspondentes representações americanidad mercosul mercosur historia periodistas identidade representaciones correspondientes

Documentos Relacionados