DO GIZ AO PEN DRIVE: O PROFESSOR E SUAS COMUNIDADES DE ENSINO DE LE

AUTOR(ES)
DATA DE PUBLICAÇÃO

2009

RESUMO

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la práctica docente del profesor de Lengua Extranjera (LE), llevando en consideración tres espacios de su actuación: curso prevestibular, curso de idiomas y curso de graduación. Este estudio está basado en la Teoria de la Actividad, enfatizando el trabajo del profesor como una acción colectiva en busca de un objetivo, y en el paradigma de Donald A. Schön, sobre el profesor reflexivo. Los datos colectados parten de reflexiones personales sobre la diversidad del trabajo docente y de testimonios de profesores y alumnos, en sus distintos contextos de enseñanza/aprendizaje. En términos de reflexiones personales, presento aspectos que considero relevantes para el saber pedagógico, en la determinación de un perfil deseable en cada uno de estos tres espacios. Considerando los testimonios colectados, destaco los diferentes valores que son dados por los sujetos a estratégias en la interacción entre profesores y alumnos, en cada uno de estos contextos. Así, el conocimiento y la adaptabilidad a las comunidades en las cuales el profesor inserese son de fundamental importancia, pues permiten la utilización de estratégias y recursos específicos de cada contexto de enseñanza/aprendizaje, a fin de que haya una mayor efectividad en el proceso de acuerdo con la situación real en que se encuentran alumno y profesor. Sin embargo, destaco la importancia del hecho de que mi objetivo no es proponer sustitución de métodos, pero promover la reflexión apartir de un punto de vista particular sobre la enseñanza de LE, construido junto con profesores y alumnos

ASSUNTO(S)

comunidades de ensino/aprendizagem profesor reflexivo linguistica aplicada ensino/aprendizagem de língua estrangeira professor reflexivo teoria de la actividad teoria da atividade comunidades de enseñanza/aprendizaje enseñanza/aprendizaje de lengua extranjera

Documentos Relacionados